¿Qué es la Pseudogestación en Perras?
La pseudogestación, también conocida como embarazo psicológico, es un síndrome fisiológico que suele aparecer hacia el final del diestro, una de las fases del ciclo reproductivo en las perras. Esta condición se produce por un aumento natural de la hormona prolactina, y aunque es común en perras no castradas, es poco frecuente en gatas.
¿Por qué ocurre?
La pseudogestación tiene una raíz evolutiva: en manadas de perros salvajes, mientras la hembra alfa sale a cazar, otras hembras pueden encargarse del cuidado de las crías, desarrollando comportamientos maternales incluso sin estar preñadas. Esta conducta instintiva todavía se manifiesta en nuestras mascotas actuales.
Signos que podés observar
Conductuales:
-
Comportamiento maternal (como cuidar objetos o preparar “nidos”)
-
Inquietud
-
Falta de apetito (anorexia)
-
Disminución de la actividad
-
Lamerse constantemente el abdomen
-
Episodios de agresividad
Físicos:
-
Aumento de peso
-
Desarrollo mamario (hiperplasia)
-
Producción de leche
¿Tiene tratamiento?
Sí, la pseudogestación es tratable. Se corrige mediante medicamentos que regulan los niveles de prolactina. Es importante destacar que no se deben manipular las glándulas mamarias, ya que esto puede estimular aún más la producción de leche.
En perras que no están destinadas a la reproducción, lo más recomendable es realizar la castración luego del último celo, como medida preventiva para evitar futuros episodios.
¿Notás alguno de estos signos en tu perra?
No te preocupes, en nuestra veterinaria podemos ayudarte.
💬 Consultanos para una evaluación y el mejor tratamiento para tu mascota.